domingo, 25 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Resumen:

Hoy en día las tecnologías de la información y comunicación han transformado la forma en como interactuamos, sobre todo, ahora podemos realizar actividades en casa o en el trabajo mientras continuamos con nuestros estudios, eso es estudir en lìnea.

La modalidad abierta y a distancia tuvo como antecedente, las siguientes etapas: Enseñanza por correspondencia, Enseñanza multimedia, Telemática, Enseñanza colaborativa basada en internet.

Por lo tanto podemos deducir que en el entorno virtual no hay lugar para el aprendizaje pasivo, como en el metodo tradicional,  sino que, tendrás que convertirte en un agente activo de tu aprendizaje. De la etapa 4 surge la educación en línea en la cual, se deja de ser alumnos, para convertirse en estudiantes y mantener pautas de funcionamiento autónomas y madurez necesarias.

Las características de los estudiantes en línea son: Actitud proactiva, Compromiso con el aprendizaje, Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias, Actitud para trabajar en entornos colaborativos, Metas propias, Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Ahora, te presentamos los retos: Dejar atrás el aprendizaje dirigido, Evita memorizar y repetir el conocimiento, Dejar a tras los entornos competitivos, Gestión y administración del tiempo, Destrezas comunicativas.

Quizás el desafío más grande al que te enfrentaras será el de convertirte en un alfabeta digital, esto es, conocer  e identificar cuando hay necesidad de información, fuentes y códigos, como organizarla eficazmente y saber comunicarla a otros.

Ahora mencionaremos los mitos relacionados a la educación en línea, hay quienes creen que es solo estar en la computadora y que es muy sencillo, pero en la realidad es complicado ya que debes conocer muy bien la tecnología, también se piensa que no hay que leer solo copiar información de la red o que como no estoy físicamente puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Sin embargo, conforme vas avanzando, te das cuenta de que no es fácil ni difícil es simplemente que apliques estrategias y acciones para auto gestionar tu aprendizaje y crear un compromiso contigo mismo y con tu aprendizaje.

Ahora ya conoces los elementos primordiales para enfrentarte a esta modalidad. Esfuérzate, ten confianza en lo que realizas y no olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.

Joel Aguilar / octubre 2015


No hay comentarios.:

Publicar un comentario